Realidad aumentada
Buenas a todos y a todas y bienvenidos una vez más a mi blog. Hoy hablaremos de la realidad aumentada, pero qué es exactamente?
Los avances tecnológicos y el mundo digital han causado un gran impacto en nuestra sociedad y lo cierto es que cada vez existen más recursos que nos adentran en el mundo virtual, como si del mundo real se tratase, o recursos que permiten fusionar el mundo digital con el mundo real, en concreto vamos a conocer la realidad aumentada.
La realidad aumentada es aquella tecnología que nos permite la superposición de elementos virtuales sobre elementos reales, es decir visualizar imágenes digitales en el entorno en el que nos encontramos en tiempo real.
Para conformar un servicio de realidad aumentada se necesita conexión a internet y los siguientes elementos:
1- Elemento que capture las imágenes de la realidad que visualizan los usuarios, ya puede ser la cámara del móvil, del ordenador, de una tablet, etc.
2- Elemento sobre el que se pueda proyectar la mezcla de imágenes reales con imágenes virtuales, puede ser la pantalla de un dispositivo digital, así como un ordenador, móvil, etc
3- Elemento de procesamiento de la información para poder generar la información virtual (pueden ser los dispositivos mencionados anteriormente)
4- Elemento que haga de "activador de la realidad aumentada", un elemento que sea capaz de suministrar una información equivalente a la realidad que visualiza el usuario, así como permitir identificar la orientación y posición del dispositivo digital (brújulas integradas en los dispositivos, códigos bidimensionales códigos QR, etc.)
En la actualidad existen una gran cantidad de recursos y aplicaciones que nos permiten tener una gran accesibilidad a la realidad aumentada. Este recurso principalmente se usaba en ámbitos como el ocio pero poco a poco se extendió a otros ámbitos muy útiles así como la educación o la sanidad, presentando una gran transversalidad.
En la enseñanza ha servido de gran utilidad, en muchos recursos se usa la realidad aumentada, sobre todo en cuentos donde los elementos parecen tener vida propia, incluso hay aplicaciones que nos enseñan partes del cuerpo, vocabulario en otro idioma, geografía, etc. El hecho de aprender nuevos conocimientos a través de este recurso hace que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más original y dinámico para los estudiantes.
En clase hemos visto las siguientes aplicaciones (pulsa en el título para obtener más información):
De uso comercial:
- Augment 3D: una aplicación que permite la visualización de elementos en 3D a través de un dispositivo digital.
- AR Real Animals: una aplicación que nos muestra animales virtuales en el mundo real.
De uso educativo:
- Quiver: A través de colorear páginas que contiene la misma aplicación es posible dar vida a los dibujos coloreados anteriormente
- Chromville science: Una aplicación de contenido educativo a través de la realidad aumentada similar al uso de quiver, en este caso incluye contenidos relacionados con la ciencia. Además en Chromville World encontramos otras aplicaciones que incluyen aspectos así como: artes, geografía, mundo acuático, etc.
- Merge Explorer: A través de un cubo que nos proporciona la misma aplicación, llamado Merge Cube podremos visualizar elementos 3D con los cuales trabajaremos contenidos educativos.
- Body Planet: Una aplicación a través de la cual podremos conocer el cuerpo humano con profundidad, necesitaremos otros recursos para su funcionamiento, en este caso una camiseta que podemos encontrar en la página web para poder activar el uso de la aplicación.
A continuación adjunto algunos ejemplos que hicimos en clase:
Con Chromville:

Chromville by Maria Guinot Gallego is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

Quiver by Maria Guinot is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

Realidad Aumentada is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License

Realidad Aumentada 2 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

Realidad Aumentada 3 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Bibliografía consultada:
Telefónica, F. (2011). Realidad Aumentada: una nueva lente para ver el mundo. Fundación Telefónica.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada